domingo, 31 de diciembre de 2017

Profecía



 Inspirado en una leyenda ancestral, un pueblo devastado por una larga sequía se dirigó a una montaña cuyo nombre indígena significaba “rocío”. El propósito de las personas era conseguir una abundante lluvia como la que debía caer cada cien años, según las profecías.
 Todos, desde niños hasta ancianos, se congregaron en la cima y el líder de la comunidad pronunció unas palabras de petición. Después de diez minutos de larga espera, el cielo se nubló y los truenos estremecieron a toda la región. De las alturas cayeron miles de billetes de cien dólares.

domingo, 3 de diciembre de 2017

N/N



 Nadie en el pueblo de San Filipo conocía al joven Andrés Martínez Rivero, que acababa de llegar para instalarse allí. De gran altura, aspecto tímido y bonachón, se fue ganando la confianza de los sanfilipenses gracias a la cordialidad de la que hacía gala cuando se cruzaba a alguien por las polvorientas calles.
 Martínez Rivero no tenía familiares cerca del pueblo ni historias demasiado interesantes para contar, pero la gente llegó a considerarlo uno más al cabo de tres meses, cuando cumplió 86 días como empleado en el Aserradero Viamonte.
 Cierto día, durante las fiestas patronales, casi todo San Filipo acompañó a la procesión que encabezó el obispo y luego se dedicó a festejar en la plaza central con costillar, lechón y vino autóctono, solo para volver a sus casas y notar que estaban vacías. Nadie supo jamás quién era ni a dónde fue a parar Andrés Martínez Rivero.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Estado cítrico


 Nadie podía explicar cómo el camión de Felipe había volcado y quedado a un costado de la ruta. Al menos la mitad de los limones que transportaba descansaban en el suelo y los pobladores de la zona decidieron ayudar. La gente tranquilizó al camionero que, luego de reflexionar, decidió que lo mejor era ir hasta el teléfono público más cercano, que quedaba a menos de dos kilómetros.
 Con la promesa de las personas de vigilar su vehículo, Felipe llegó a la cabina de emergencias y pidió ayuda para luego volver a pie hasta el sitio del accidente, pero allí ya no había camión, limones ni gente.

sábado, 21 de octubre de 2017

Es Santiago


 Existe un lugar en el mundo, cerca de donde este termina, a donde va a parar todo lo que se dice sin pensar o pensando mal. Es un sitio gris y pestilente que se ve colapsado por la monotonía. ¿Cómo es, ante los ojos de cualquier mortal, ese lugar? Se aprecia como una montaña de mierda huérfana, porque nadie quiere hacerse cargo de ella, ni legal ni socialmente.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Carta imaginaria sobre un revólver descargado

 ¡Protesto contra usted, Juan Alberto! Protesto contra todo lo que su humanidad representa. Si lo analiza detenidamente, entenderá el porqué de este alocado suceso de situaciones desafortunadas y sabrá que lo que ahora le toca vivir, es poco.
 Después de tanto tiempo difamando a la gente y creyéndose intocable e inmune, ya no encuentra otro refugio que un arrepentimiento berreta y tan poco creíble como lo es su moral. Usted mismo provocó esto.
 Quiero asegurarme de que conoce bien el breve pero tortuoso futuro que le depara, de ahora en más. Este gatillo puede herirlo, desesperarlo y hacerlo llorar; también puede condenarlo al mismo infierno al que pertenece. Es una lástima que el revólver no exista y que estas líneas no sean jamás escritas pero, créame que, ni bien estas paredes blancas se esfumen, sus peores pesadillas se harán realidad.


lunes, 17 de julio de 2017

Adictos sin causa

 ¿Tus amigos son esos delincuentes que están tirados allá? No digas más pavadas… miralos bien porque así habrías terminado vos si yo no me hubiera preocupado. Zánganos, drogadictos de mierda… manga de adictos perdidos.
 No te hace bien juntarte con esa gente, tienen mala fama y malos hábitos. Tenés que relacionarte con personas de cultura y buena familia, ya que vas a aprender de sus modos con solo charlar con ellos. Una vez que vos salgas de esto, volvé para ayudarme a escapar a mí.


sábado, 20 de mayo de 2017

El invento

 La familia Herrera cenaba y festejaba un logro de la menor de las hijas, Priscila. La niña había desarrollado un invento que, según sus profesores, era digno de ser inspeccionado por la NASA y podría cambiar la vida cotidiana de muchas personas.
 El padre sonrió, acarició la cabeza de la pequeña y pidió hacer un brindis por ella y por todos. Pero, de repente, alguien tocó la puerta y la madre de Priscila abrió. Era un hombre de aspecto decadente, con barba canosa y mojado por la lluvia, que les dijo: “Señores, su hija me robó mi invento”.


sábado, 22 de abril de 2017

Boom

 Damián no estaba nada conforme con su nuevo trabajo. Como ex-militar, se sentía humillado por sus compañeros de oficina, quienes se burlaban por su actitud correcta e introvertida. Por desgracia, su rendimiento laboral no fue suficiente para el jefe, y este le pidió la renuncia para las próximas 24 horas.
 Al otro día, el desempleado se encargó de tomar todas sus pertenencias del área de administración, mientras que sus –ahora – ex-colegas entonaban cánticos crueles y burlescos. Damián terminó las tareas y se marchó a su casa, no sin antes instalar un explosivo que se activaría en cuanto alguien se sirviera agua del dispenser. 


viernes, 7 de abril de 2017

• Pablo Lizalde: “Hay gente que viaja exclusivamente para el EPAH”



Ante el conocimiento público que ganó el Encuentro de Publicaciones Autogestivas de Historieta (EPAH), desarrollado anualmente en Mar del Plata, uno de sus responsables expresó lo que significa estar al frente del proyecto. En febrero, el EPAH tuvo su tercera edición en el centro cultural La Casa de Enfrente. 

sábado, 1 de abril de 2017

• Guillermo Barrios: “Nací con un joystick en la mano”



Es el principal responsable del evento de animé y videojuegos más importante y con mayor crecimiento de los últimos años en Mar del Plata. Junto a su equipo de trabajo, año a año convoca en la RequieM a miles de personas, que ya pudieron ver cara a cara a artistas de renombre internacional como a los actores que le dan voz a Gokú y Homero Simpson.

lunes, 20 de febrero de 2017

Ubicación > desactivar

 Daniel era un poco feliz operario en una fábrica local de golosinas. Tenía una familia muy humilde con la que, luego de sus diez horas de trabajo, quería compartir el resto del día.
 Debido a sus escasos recursos económicos, iba y volvía de la empresa a pie y hoy no era la excepción. Ni bien había recorrido seis cuadras y ya pensaba en el suplicio de las otras treinta, pero su atención se desvió a una cartera que estaba tirada en el piso. Dentro de ella, había un celular con una pantalla de no menos de cinco pulgadas, por lo que tomó los objetos y los llevó consigo a su casa. Allí, mostró a su esposa y sus cinco hijos lo que había encontrado y entre todos, con notable alegría, debatían el destino que debía tener el botín hallado. ¿Cuánto dinero les darían a cambio de ese celular?
 Luego de tres días, cuando la familia se encontraba almorzando, la policía irrumpió en el hogar y obligó a todos a ponerse boca abajo. El teléfono tenía dos cosas: un rastreador GPS y al presidente de la Nación como dueño.


miércoles, 25 de enero de 2017

Después del purgatorio

 Es muy difícil de explicar el período que uno debe atravesar luego de morir. Cuando sabés que no vas al infierno y ya pasaste por el purgatorio solamente resta aguardar un instante en la entrada del paraíso celestial, pero que puede resultar en horas, días o, incluso, siglos. Me puse muy tenso al cuestionarme qué sería de mi alma y a dónde me llevarían luego. Solo me calmé cuando recordé que me llamo Pedro y soy santo.